Parcialmente nublado
14 ABR. 2021
Actualizado miércoles 14 de abril de 2021
Sitio del Fórum de Ciencia y Técnica, la ANIR y las BTJ en la provincia de Villa Clara, Cuba.
Sitio de la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en Pinar del Río.
Sitio de la Ciencia en Holguín.
Noticias de la ciencia y la Tarea Vida en Las Tunas.
El Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales ECOVIDA brinda servicios científico-técnicos ambientales, orientación especializada con fines científicos y recreativos, ejecuta proyectos del sistema nacional de ciencia e innovación tecnológica.
Noticias, eventos y acceso a la revista Infociencia de Sancti Spíritus.
Desarrolla acciones de conservación e incremento sostenible de los recursos naturales y el rescate de las plantas amenazadas, la educación ambiental, actividades etnobotánicas, recreativas docentes y realización proyectos científicos – investigativos.
El CITMA en Villa Clara rectorea la implantación de la política del Estado y del Gobierno, de forma integrada, en materia de ciencia, tecnología, innovación y medio ambiente; en función del desarrollo sostenible, para ello cuenta con formas organizativas flexibles,...
La Oficina de Regulación Ambiental y Seguridad Nuclear, en forma abreviada ORASEN, se creó mediante la Resolución Nro. 6 del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, en fecha 29 de enero del año 2002 y es el resultado del perfeccionamiento del sistema del CITMA...
Esta Comisión tiene entre otras la función de establecer, mantener y controlar la normalización de topónimos del territorio nacional y la denominación que deben tener en nuestro país los nombres geográficos extranjeros. Para desempeñar sus labores la CNNG debe enfrentar...
Institución dedicada a la prestación de servicios recreativos – docentes – culturales e investigativos referidos a la fauna autóctona y exótica en cautiverio. Es el centro encargado de exhibir animales representativos de la fauna nativa y de otros continentes y países,...
Trabaja para lograr el impacto social creciente de sus servicios especializados de alto valor agregado en temáticas vinculadas con las tecnologías de la información y las comunicaciones, la gestión organizacional y el medio ambiente, la gestión del conocimiento y la...
La principal misión del SNAP es garantizar a perpetuidad la protección y conservación de los recursos naturales del patrimonio nacional para uso de las actuales y futuras generaciones, como parte del desarrollo sostenible del país.
Investiga sobre la biodiversidad mediante estudios sistemáticos y ecológicos integrales, propiciando su conservación y uso sustentable en los ecosistemas naturales y de reemplazo.
Organización encargada de dirigir y controlar la ejecución de la Estrategia Ambiental Nacional y el Programa Nacional de Medio Ambiente y Desarrollo.
Muestra los resultados del país en materia de gestión, investigación y política ambiental
Desarrolla el conocimiento científico sobre Geografía, realiza y coordina investigaciones y servicios científico-técnicos sobre la estructura y la dinámica de la naturaleza y la sociedad, y sus interrelaciones medioambientales, para contribuir al desarrollo sostenible del...