En el estadio Justino Salinas, del distrito La Chorrera (Panamá Oeste), los caribeños dirigidos por Danny Miranda se medirán ante los boricuas, un partido que los expertos señalan será adelanto de una final.
Al tercer desafío, los de la mayor de las Antillas llegan luego de vencer a Islas Vírgenes de Estados Unidos (8-2) y a los de Aruba(5-0), además de disfrutar de una jornada de descanso.
Los puertorriqueños consiguieron la víspera su segunda victoria al dominar 9-2 a Islas Vírgenes de Estados Unidos y junto a Cuba lideran el Grupo B, ambos con récord impecable de 2-0.
“Empezamos un poco lento, pero una vez desarrollamos el juego más agresivo fuimos más selectivos en el home plate y logramos sacar el juego. Esto es cuestión de día a día y siempre con la mentalidad de ganar. No todos los partidos son iguales, pero esa es la mentalidad”, expresó su director, Juan “Igor” González.
Por su parte la selección anfitriona chocará este miércoles contra México en su tercer compromiso del Campeonato.
Los canaleros tienen marca de 2-0 después de vencer 17-0 a Costa Rica y 3-0 a Honduras en el Estadio Mariano Rivera de La Chorrera.
La tropa panameña dirigida por Aníbal Reluz buscará seguir la buena racha para mantenerse en lo más alto de la tabla de posiciones del grupo A.
En otros desafíos, la víspera, México superó a Costa Rica (5-2); Guatemala le ganó a Honduras (2-1) y Bahamas derrotó a Aruba (7-3).
La competición, que se celebra hasta el 4 de octubre, otorga tres boletos a la Copa Mundial 2026 de Nicaragua.
El segundo torneo clasificatorio continental en América, según información de la WSBC, reservado a selecciones de Suramérica, tendrá lugar en Perú del 20 al 25 de octubre.
En Asia, el clasificatorio dará boleto mundialista a tres equipos, mientras que África y Oceanía estarán representadas por un seleccionado cada una, completando así el cuadro de 12 participantes. Hasta la fecha, tres equipos tienen asegurada su participación: Nicaragua, por su condición de anfitrión, y los europeos Reino Unido y República Checa, tras ocupar las dos primeras posiciones del Campeonato de Europa celebrado en agosto pasado.
La Copa Mundial de Béisbol Sub-23 WBSC se jugará del 6 al 15 de noviembre de 2026 en Nicaragua, con sedes en los estadios Soberanía en Managua; Roberto Clemente, en Masaya; y Rigoberto López, en León.