Nublado
19 ENE. 2021
Actualizado martes 19 de enero de 2021
Un folleto para aprender sobre cómo enfrentar los peligros generados por los huracanes, tornados y descargas eléctricas.
Un folleto de orientación sobre las mejores maneras de protegerse de las consecuencias del Cambio Climático.
Un folleto para aprender y compartir las mejores maneras de protegerse de la elevación del nivel del mar y los eventos de oleaje extremo.
Un folleto para aprender las mejores maneras de protegerse de los ríos crecidos, torrentes de montaña e inundaciones.
Sitio del Fórum de Ciencia y Técnica, la ANIR y las BTJ en la provincia de Villa Clara, Cuba.
Un folleto para aprender las mejores maneras de protegernos de la erosión y pérdida de suelos, que afectan el desarrollo agropecuario y nuestros bosques.
Sitio de la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en Pinar del Río.
Sitio de la Ciencia en Holguín.
Noticias de la ciencia y la Tarea Vida en Las Tunas.
El Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales ECOVIDA brinda servicios científico-técnicos ambientales, orientación especializada con fines científicos y recreativos, ejecuta proyectos del sistema nacional de ciencia e innovación tecnológica.
Este folleto llega a tus manos para que lo compartas con tu familia y aprendan las mejores maneras de protegernos de los derrumbes, deslizamientos, caídas de rocas, flujo de suelos y otros fenómenos semejantes.
Un follleto para el aprendizaje sobre las mejores maneras de protegerse de los terremotos y los tsunamis.