
Foto: CubaMinrex
El Foro de Cubanos Empresarios “Juntos X Cuba”, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX), congregó a un significativo número de cubanos residentes en el exterior vinculados al sector empresarial, procedentes de diversos países, que se encuentran participando en la 41 Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2025. Para facilitar una mayor participación, el foro se realizó en formato híbrido, permitiendo también la asistencia virtual.
El foro contó también con la participación de representantes de varios organismos nacionales, entre ellos el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX), la Cámara de Comercio de Cuba, el Instituto Nacional de Actores Económicos No Estatales (INAENE), así como de los ministerios de Agricultura, Transporte, Industria Alimentaria, Comercio Interior y Turismo, junto a gobiernos territoriales, empresas estatales y formas de gestión no estatal.
La bienvenida al encuentro estuvo a cargo de la directora general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería cubana, Ana Teresita González Fraga, quien destacó el creciente interés de los cubanos en el exterior por participar en el desarrollo económico de la Patria.
“Los invitó a aprovechar este foro para exponer sus ideas, sus propuestas y su pasión por Cuba”.
Asimismo, agradeció la solidaridad y participación activa de los connacionales en las donaciones para los damnificados del Huracán Melissa, “muestra de que la unidad nacional trasciende fronteras y se convierte en fuerza transformadora”.
La agenda del foro incluyó intervenciones de la viceministra del MINCEX, Deborah Rivas Saavedra, quien expuso las oportunidades de negocios en los territorios y los avances en la flexibilización de las políticas de inversión, todo ello en consonancia con las más recientes reformas económicas del país.
Por su parte, la vicepresidenta del INAENE, Grisel Ávila, dialogó sobre la importancia del vínculo entre los actores económicos estatales y no estatales para el desarrollo nacional y las políticas establecidas en este sentido.
Las palabras de clausura estuvieron a cargo del viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos R. Fernández de Cossío, quien reafirmó la vocación de Cuba de fortalecer los lazos con sus nacionales en el exterior.
“A pesar de las dificultades derivadas del bloqueo, el país ha emprendido reformas que abren nuevas oportunidades para la inversión y el emprendimiento”, señaló, defendiendo el derecho soberano de Cuba a comerciar, invertir y desarrollarse.
El Foro fue espacio propicio para escuchar las propuestas, sugerencias e inquietudes de los participantes, en función de construir juntos un futuro más próspero y sostenible para la nación.
Este evento constituye el octavo encuentro sectorial celebrado durante 2025 con cubanos residentes en el exterior, lo que evidencia el compromiso de mantener un vínculo permanente y constructivo.