La Habana, 22 abr. - El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, reiteró hoy que deben modificarse políticas y prácticas para proteger al mundo de los daños causados por el cambio climático.
«En el Día Internacional de la Madre Tierra, reiteramos alerta ante avance inexorable del Cambio Climático, que amenaza la existencia de la vida y la biodiversidad en nuestro planeta», comentó Rodríguez en la red social X.
Asimismo, instó a «cambiar» de manera significativa «los patrones insostenibles de producción y consumo del capitalismo».
Cada 22 de abril se celebra en la mayoría de las naciones el Día Internacional de la Madre Tierra, también conocido como el Día de la Tierra.
Su objetivo es crear conciencia respecto a la sobrepoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad, el calentamiento global y el resto de los problemas ambientales, para proteger la Tierra.
Según estudios científicos, cada año el planeta pierde 10 millones de hectáreas de bosques, y alrededor de un millón de especies de animales y plantas se encuentran en peligro de extinción.
Esos son apenas dos botones de muestra de los perjuicios del cambio climático, que dañan todos los ecosistemas, las conexiones entre ellos y, por tanto, debilitan la protección natural de los seres humanos, porque la diversidad de especies dificulta la propagación de patógenos.
Este martes se celebra la edición 55 del Día de la Tierra bajo el lema «Nuestro poder, nuestro planeta».