
El Ministerio del Transporte (Mitrans) desarrolló este año la segunda edición del Diplomado del Sistema Ferroviario, impartido por el Centro de Capacitación Ferroviaria (Ferpro), con el propósito de preparar directivos y jóvenes reservas para el sector, precisó Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte desde su perfil en Facebook.
El curso anual, iniciado en febrero y concluido en julio, tuvo una duración de seis meses y una carga académica de 540 horas, distribuidas en cuatro módulos que abarcaron formación general, integración técnica, legislación económico-comercial y un componente opcional de idiomas.
Según datos oficiales, el programa ha graduado hasta la fecha a 31 profesionales en dos ediciones, con el objetivo de fortalecer la gestión técnica y administrativa del sistema ferroviario nacional.
El módulo general incluyó asignaturas de investigación, planificación, gestión de capital humano y contratación económica, impartidas por especialistas de la Unión de Ferrocarriles de Cuba, la Universidad de La Habana y el propio Mitrans.
La parte integradora abordó operaciones, seguridad ferroviaria y geografía del sector, mientras que el módulo económico-comercial se centró en la legislación vigente y en el Fondo de Desarrollo del Mitrans, mecanismo clave para proyectos de infraestructura.
Los recursos pedagógicos del centro abarcaron simuladores de trenes, aulas equipadas y biblioteca especializada, además de visitas a empresas como Ferromar S.A., Solcar y la Empresa Industrial de Instalaciones Fijas, donde los estudiantes observaron procesos de mantenimiento y gestión.
En la edición más reciente, dos participantes de la UEB 60 Aniversario de Ferroazuc, en Florida, Camagüey, presentaron soluciones técnicas para la reparación de locomotoras, reconocidas por su impacto en la eficiencia operativa.
El Ministerio del Transporte anunció que futuras ediciones del diplomado reforzarán contenidos sobre seguridad ferroviaria, planificación de itinerarios y formación de directivos en recursos humanos y aseguramientos económicos.