Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Santa Clara, 13 may. - Investigadores del Centro de Bioactivos Químicos de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV) consiguieron en los primeros meses de 2025 cinco nuevas patentes vinculadas al desarrollo de bioproductos para la protección vegetal y la salud humana, con impacto en la agricultura y la industria.

La doctora Ana María Salazar, directora de Ciencia y Técnica de la UCLV, declaró a la prensa que el colectivo mantiene una línea ascendente en la obtención de soluciones innovadoras y la transferencia de tecnologías, lo que contribuye a la soberanía científica y al desarrollo sostenible del país.

Durante este período, el centro validó tecnologías en empresas del territorio y extendió el uso del bioproducto Quitosana en el tratamiento de semillas y cultivos, además de consolidar la línea de extractos naturales destinados a la industria farmacéutica.

 El Centro de Bioactivos Químicos reportó la publicación de 18 artículos en revistas científicas internacionales indexadas y la participación en tres proyectos de colaboración con entidades extranjeras, lo que fortalece la visibilidad y el intercambio académico.

A juicio de la directiva, la inserción en redes de investigación internacionales ha permitido potenciar la formación doctoral y el acceso a equipamiento de avanzada.

En el primer cuatrimestre de 2025, el centro organizó dos talleres nacionales sobre innovación en bioactivos y recibió reconocimientos por su aporte a la ciencia cubana durante la reciente Feria Internacional de Innovación.

La Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas promovió la integración de estudiantes de pregrado y posgrado a los proyectos del Centro de Bioactivos Químicos, lo que favorece la preparación profesional y la continuidad de las líneas investigativas.

Luis Enrique González, estudiante de tercer año de Química, expresó que formar parte de los equipos del centro permite aplicar los conocimientos en situaciones reales y contribuir con soluciones útiles para la sociedad.

Con más de tres décadas de labor, el Centro de Bioactivos Químicos de la UCLV ratificó su liderazgo en la investigación aplicada y su contribución al avance tecnológico de Villa Clara y Cuba.