
Santiago de Cuba, 29 ene (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, analiza hoy en esta ciudad la situación epidemiológica y económico-social de la provincia homónima, al frente de un equipo de trabajo reunido con las principales autoridades santiagueras.
Acompañado por el primer ministro, Manuel Marrero, el mandatario examina el comportamiento de la pandemia de Covid-19, que en su rebrote situó a este territorio entre los de mayor tasa de incidencia en el país y en la etapa de transmisión autóctona limitada.
Igualmente, chequea la marcha de la Tarea Ordenamiento, enfocada en importantes transformaciones de la economía nacional, y de los programas destinados a la alimentación.
De acuerdo con la cuenta de Twitter de la Presidencia de la República, el mandatario y sus acompañantes arribaron aquí desde la vecina provincia de Guantánamo, donde realizaron la octava de esas reuniones con objetivos similares, centrados en el palpitar de la vida nacional.
Estos recorridos por la nación, iniciados el 18 último, se encaminan a observar de cerca el acontecer en cada una de las provincias, en un intercambio de enseñanza y aprendizaje en medio de una compleja situación epidemiológica y de los retos de los cambios en la economía.
Esas dos provincias orientales, que transitan por la etapa de transmisión autóctona limitada en el enfrentamiento a la pandemia, figuran junto a la de La Habana como las de mayores tasas de incidencia de casos confirmados con la enfermedad por 100 mil habitantes.
Igualmente, chequea la marcha de la Tarea Ordenamiento, enfocada en importantes transformaciones de la economía nacional, y de los programas destinados a la alimentación.
De acuerdo con la cuenta de Twitter de la Presidencia de la República, el mandatario y sus acompañantes arribaron aquí desde la vecina provincia de Guantánamo, donde realizaron la octava de esas reuniones con objetivos similares, centrados en el palpitar de la vida nacional.
Estos recorridos por la nación, iniciados el 18 último, se encaminan a observar de cerca el acontecer en cada una de las provincias, en un intercambio de enseñanza y aprendizaje en medio de una compleja situación epidemiológica y de los retos de los cambios en la economía.
Esas dos provincias orientales, que transitan por la etapa de transmisión autóctona limitada en el enfrentamiento a la pandemia, figuran junto a la de La Habana como las de mayores tasas de incidencia de casos confirmados con la enfermedad por 100 mil habitantes.