La Habana, 6 may. - Autoridades de los Ministerios de Salud Pública (Minsap) y de Relaciones Exteriores (Minrex) realizaron hoy el acto de entrega de un donativo a varias instituciones médicas del país de parte de la Federación de Asociaciones de Cubanos Residentes en el Exterior (FACRE).
En el Instituto de Oncología y Radiología, uno de los beneficiados por el cargamento solidario, una representación del equipo médico extendió el agradecimiento a los compatriotas radicados fuera de la isla que mantienen el nexo con la tierra natal y brindan su aporte para el progreso de la nación en las complejas circunstancias actuales.
Refirieron que con la llegada de los insumos se abren posibilidades para brindar un mejor tratamiento a muchos pacientes oncológicos beneficiados con un abordaje especializado más adecuado, al contar con los recursos necesarios.
Destacaron en nombre de sus colegas la oportunidad para elevar el nivel asistencia y contar con condiciones de trabajo más óptimas para brindar a los pacientes el mejor servicio posible.
Ana Teresita González Fraga, directora general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería, señaló que este acto de humanismo y solidaridad no es casual ni aislado, sino una muestra del cariño de esos cubanos radicados en otras tierras con la Patria que los vio nacer y los formó como profesionales.
González Fraga aprovechó el momento para reconocer a todos y cada uno de los connacionales que, a lo largo de la geografía global, han hecho aportes de diversas naturaleza a la mayor de las Antillas en medio de la compleja coyuntura consecuencias de más de seis décadas del injusto y criminal bloqueo impuesto y recrudecido por la administración de Estados Unidos.
En nombre de nuestras autoridades, del Minsap, del Minrex y de todo nuestro pueblo, reciban nuestro respeto y agradecimiento eterno, todos juntos por Cuba, concluyó.
Con un valor cercano al medio millón de euros, el contenedor entregado al sector cuenta con maquinarias, equipos y medios especializados y materiales desechables donados por el Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco, procedente de hospitales donde hoy laboran médicos cubanos. (Fuente:ACN)